
Geoceldas
Geoceldas
Las geoceldas toman el confinamiento a lo largo y a lo ancho lo cual representa un salto cualitativo en lo que respecta a los sistemas para la estabilización. Este material se ha diseñado para paliar los efectos negativos de la erosión del agua y el viento superficial sobre todo aplicado a terraplenes y taludes. Las paredes de las celdas actúan permitiendo el drenaje del agua y del viento por encima de la superfíce. En el caso de que la geocelda se rellene con tierra de siembra, las celdas permiten la hidrosiembra y protegen las distintas raíces que se forman.
La GEOCELDA DLT GC-6, un material tridimensional formado a partir de un geotextil no tejido aplicable tanto en zonas peatonales como en zonas portantes de carga.
Ventajas
- Tiene múltiples aplicaciones. La geocelda puede utilzarse tanto en la contención de muros, terraplenes y estructuras compuestas.
- Dada su composición le confiere, la geocelda presenta enorme resistencia a los efectos de la corrosión o los grandes cambios de temperatura.
- La forma de panal de abeja de este geotextil se encarga de drenar el agua en sentido vertical y horizontal y viento por encima de la superficie y de esta manera evita el efecto erosionador.
- Presenta gran resistencia frente a los agentes químicos, bacterianos y a la tensión.
- Se trata de un material ecológico y sostenible.
- Su instalación y almacenaje es realmente fácil ya que la geocelda se presenta en forma de acordeón y comprimida. En este sentido, presenta un mejor manipulación y almacenamiento.