Reservorios

reservorios-raas-agua
ICONOS WEB

Reservorios especiales para Agricultura y Acuicultura

ICONOS WEB

Geomembrana

ICONOS WEB

Geotextil

ICONOS WEB

Reservorios con Geomembrana

Las geomembranas son láminas sintéticas utilizadas principalmente en aplicaciones de ingeniería civil y ambiental para contener líquidos o gases.

Son extremadamente versátiles y también se aplican en una amplia gama de industrias y entornos para garantizar la contención de líquidos y la protección del medio ambiente.

Principales usos de las Geomembranas

Geomembrana en la Industria de la Construcción

Geomembrana en la Minería

Geomembrana en la Energía

Geomembrana en la Agricultura

Geomembrana en la Acuicultura

Geomembrana en la Infraestructura

Geomembrana en Obras Civiles e Ingeniería

Beneficios de las Geomembranas

Componentes de las Geomembranas

Las geomembranas se fabrican principalmente a partir de polímeros como el polietileno de alta densidad (HDPE), el cloruro de polivinilo (PVC), el polipropileno (PP) o el cloruro de polietileno (CPE). Estos polímeros proporcionan la resistencia y la impermeabilidad necesarias.

Componentes de las Geomembranas

  1. HDPE (Polietileno de alta densidad): Excelente resistencia química y durabilidad, ampliamente utilizado en aplicaciones de impermeabilización.
  2. PVC (Cloruro de polivinilo): Flexible y resistente a productos químicos, se utiliza en revestimientos de estanques y sistemas de contención.
  3. PP (Polipropileno): Menor densidad y mayor flexibilidad, ideal para aplicaciones donde se requiere mayor flexibilidad.
  4. CPE (Cloruro de polietileno): Alta resistencia a la tracción y al desgarro, se emplea en revestimientos para estanques y sistemas de contención.

¿Por qué elegir las Geomembranas?

ICONOS WEB

Reservorios con Geotextil

El geotextil es un material textil permeable utilizado en proyectos de ingeniería civil, construcción, agricultura y paisajismo. Se emplea principalmente para funciones de refuerzo, filtración, drenaje, separación y protección en diversas aplicaciones.

Aplicaciones del Geotextil

Beneficios del Geotextil

Tipos de Geotextil

El geotextil se clasifica en distintos tipos según su función específica, como geotextiles tejidos, no tejidos o geocompuestos, cada uno adaptado para satisfacer diferentes necesidades en proyectos de ingeniería y construcción.

Su versatilidad y capacidad para mejorar la estabilidad del suelo lo convierten en un componente fundamental en numerosas aplicaciones de ingeniería civil y ambiental.